Quantcast
Channel: viajaBonito
Viewing all 380 articles
Browse latest View live

5 playas urbanas que debes visitar en Europa

$
0
0
Si eres amante de las playas pero también de las ciudades, sin duda hay oportunidad de visitar ambos destinos a la vez, el verano en Europa es muy caluroso y las grandes ciudades regalan a sus ciudadanos y turistas la posibilidad de tomar el sol en estas playas urbanas.


París

Durante el invierno, la capital francesa se pinta de blanco con las múltiples nevadas que regalan postales de lujo. Sin embargo, para el verano, las orillas del afamado Río Sena se convierten en grandes playas a las cuales acuden los parisinos día tras día para hacer las jornadas de calor más llevaderas. Y no sólo eso, el gobierno planea actividades para todos los visitantes, como carreras de autos, fuentes y hasta tirolesas para cruzar el río de un lado a otro.

Londres 


El estilo y tradición británica son llevados directamente a playas urbanas como Canary Wharfo Camden Beach, en donde los londinenses disfrutan de las tardes de sol y arena, pero también de buena comida, competencias de volleyball y exhibiciones. Cultura y diversión se funden en una de las ciudades más icónicas y cosmopolitas del mundo.


Berlín 

Si los franceses y británicos lo hacen, los alemanes no quieren quedarse atrás. Fue en 2002 cuando se abrió la primera playa en la capital de Alemania, y hoy en día se cuenta con cerca de 30 playas donde residentes y visitantes pueden acudir durante los meses de sol. Las hay de todo tipo, desde las exclusivas que ofrecen lounges VIP, hasta las tradicionales como la del Bar Mitte, donde se dan clases de tango y salsa por las tardes. ¿Quién dijo que los alemanes no saben divertirse?

Bruselas 

Con arena traída del Mar del Norte, el Canal de Bruselas se convierte durante el verano en una asediada playa, donde las personas no sólo pueden disfrutar de largas jornadas de sol, sino también de actividades culturales, conciertos y hasta de un área para niños. ¿Algo más? Sí, cuenta con red wi-fi libre.

Ámsterdam 

Si algo caracteriza a esta ciudad, es la fiesta que ofrece a todos los visitantes. Así, si decides viajar este verano a Ámsterdam, podrás disfrutar por las mañanas de algunos complejos playeros instalados ex profeso para la ocasión. Uno de los más populares es el Blijburg aan Zee o las playas del Centro de Ciencia NEMO en pleno corazón de la urbe. Y al caer la noche puedes darte una vuelta por el Barrio Rojo, con sus tradicionales vitrinas. ¿Qué más puedes pedir?

¿Cual es el bloqueador de sol ideal según tu tipo de piel? ¡Ya no sufras!

$
0
0

Alguna vez se han preguntado cual es el tipo de bloqueador ideal para proteger tu piel, es una pregunta que parece difícil de responder por que siempre que llegamos a comprar estos necesarios artículos de vacación, nos encontramos con nombres y números que en ocasiones se vuelven difíciles de descifrar.


Por esa razón nos dimos a la tarea de investigar un poquito a cerca de este tema y nos encontramos con evidencia muy convincente de que elegir el bloqueador ideal para nosotros no debe de ser tan complejo.


Primero encontramos que el Fototipo es el tono de piel que encontramos en los Seres Humanos y que es este el factor principal, aunque no el único, para elegir nuestro bloqueador.

Habrán notado que siempre que buscamos un bloqueador aparece la siguiente nomenclatura:


 “FPS 80-100”

FPS es el Factor de Protección Solar y el número se refiere a la intensidad de esta protección.


 Te mostramos los 6 tipos de piel  y el nivel de protección que se debe de utilizar:

TIPO DE PIEL 1
Para personas de piel muy blanca y ojos claros, este tipo de piel se caracteriza por ser muy sensible.
El FPS recomendado es de 80-100



TIPO DE PIEL 2

Para personas de piel blanca y con ojos claros o pardos, este tipo de piel la podemos encontrar con mayor frecuencia en las personas de origen Europeo.
El FPS recomendado es de 50-80

TIPO DE PIEL 3
Este tipo de piel esta en las personas de tez clara y un tanto grasosa y con cabello un tanto castaño.
El FPS recomendado es de 30-50


TIPO DE PIEL 4
Este tipo de piel es oscura con el cabello también oscuro o castaño, se encuentra mucho en países como Italia y Argentina.
El FPS recomendado es de 20-30

TIPO DE PIEL 5
Este es el tipo de piel oscura con el cabello muy oscuro y con ojos también oscuros, este tipo de piel esta muy presente en los países latinos.
El FPS recomendado es de 15-20

TIPO DE PIEL 6
Este es el tipo de piel que se le conoce en américa como raza negra muy presente en las ciudades costeras y en los países africanos.
El FPS recomendado es de 15

Hasta aquí terminamos con esta descripción, esperemos y les sea de mucha utilidad, siempre es bueno recordar que es fundamental encontrar protectores solares biodegradables y que cuenten con el factor de protección UVA y UVA B, esto para protegernos de los rayos ultravioleta.


QUIZÁ TE INTERESE TAMBIÉN:
Los 10 Teatros más bellos de la Ciudad de México

Receta de los famosos mojitos de fresa para el calorcito! Deli!

$
0
0

De por si un mojito tradicional cubano es una bebida exótica por naturaleza, imagínate un mojito hecho con fresas! No necesitas de mucho talento ni ser un bartender profesional para preparar esta delicia, mira aquí las instrucciones


Ingredientes para Mojito de fresa:
1 paquete de fresas naturales
2 limas
Hierbabuena al gusto
Ron blanco Bacardi
Azúcar
2 o 3 hojitas de menta (puede no llevar)
1 cucharada de jugo de lima recién preparado, recién exprimido
Hielo picado y hielo a cubitos pequeños
1 poco de soda de limón.



Cómo hacer Mojito de fresa paso a paso:

Se preparan uno a uno
En un vaso verter una cucharada de azúcar junto con la yerbabuena y un chorrito de soda
Machacar un poco la yerbabuena contra el azúcar
Añadir tres fresas cortadas y machacarlas contra el azúcar y la yerbabuena.
Añadir una cucharada de jugo de lima
Añadir 2 rodajas de lima
Vertimos hielo frapé
Añadimos el Ron al gusto
Rellenamos con soda de limón
Mezclamos
.
Dejamos reposar unos minutos.
Si gustas añade mas hielo en tu vaso y la menta

Disfruta.

Europa en Otoño un viaje por 8 países en 19 días, 17 noches

$
0
0
El degradado de colores: verdes, amarillos, marrones hace del otoño europeo algo mágico y acogedor.  Una forma diferente de ver Europa en Otoño en colores hermosos! Ven conmigo a este espectacular viaje por 8 países. 

Un banquete visual que brinda la madre naturaleza.

Ciudades a visitar:

Madrid – San Sebastián – Burdeos – Blois – París – Luxemburgo – Valle del Rhin – Frankfurt – Heidelberg – Selva Negra – Zúrich – Lucerna – Vaduz – Innsbruck – Padova – Venecia – Bolonia – Florencia – Asís – Roma – Pisa – Niza – Montpellier – Barcelona – Zaragoza – Madrid

Duración:
19 días, 17 noches

Inicio de viaje: 
Jueves 01/ Noviembre /2018

Costo:
Total a pagar: 2,999 USD
por persona con impuestos incluídos.

El precio es en habitación doble.

Apártalo ya con:
500 USD pago inicial para apartar


Luego escoge tu plan de pagos mensuales:
5 pagos mensuales de 500 USD

4 pagos mensuales de 625 USD

3 pagos mensuales de 833 USD

Apartar 
Te permite conservar esta tarifa 
El resto liquidarlo en cómodos pagos sin intereses. 

Deberás dejar el viaje totalmente pagado antes del 01 de Octubre de 2018. En sistema de apartado los pagos no son reembolsables.



Nuestro Itinerario:


01 NOV. MÉXICO – MADRID
Presentarse en TERMINAL No. 1 del aeropuerto de la Ciudad de México 3hrs. antes de la salida del vuelo trasatlántico de IBERIA No. 6400 con salida A LAS 13:05 HRScon destino la Ciudad de Madrid. Noche a bordo.

02 NOV. MADRID
Llegada al Aeropuerto de Madrid A LAS 06:30 HRS. Asistencia y traslado al hotel. Día libre para actividades personales. Alojamiento.

03 NOV. MADRID
Desayuno. Por la mañana visita panorámica de la ciudad con guía local, recorriendo la Plaza de España, Fuente de Cibeles, Plaza de Oriente, Puerta de Alcalá, Ciudad Universitaria, etc. Por la tarde tiempo libre para actividades personales. Alojamiento.

04 NOV. MADRID – SAN SEBASTIÁN – BURDEOS
Desayuno. Viaje hacia norte de España, pasando por las regiones de Castilla León y País Vasco para llegar a San Sebastián, una de las ciudades más bonitas de España. Tiempo para pasear en su parte antigua. Continuación hacia la frontera francesa, y continuación del viaje por la región vinícola de Francia, hasta llegar a Burdeos, capital de los Duques de Aquitania. Alojamiento.

05 NOV. BURDEOS – BLOIS – PARÍS
Desayuno. Viaje desde la capital vinícola del país Galo hacia el Valle de Loira, la región que alberga los castillos más importantes de Francia. Parada en Blois, considerada una de las más atractivas poblaciones del Valle, gracias a su bellísimo Castillo. Continuación hacia París. Alojamiento.

06 NOV. PARÍS
Desayuno. Por la mañana, visita panorámica de la ciudad, recorriendo los Campos Elíseos, Arco del Triunfo, la Ópera, Torre Eiffel, Barrio Latino, Jardines de Luxemburgo y Los Inválidos. Tarde libre. Nuestro guía ofrecerá visita opcional para asistir al famoso espectáculo del Lido. Regreso y alojamiento.


07 NOV. PARÍS
Desayuno. Día libre para pasear por esta ilustre ciudad o subir a la Torre Eiffel. Existirá la posibilidad de contratar una visita al famoso Palacio de Versalles y sus bellos jardines. Alojamiento.

08 NOV. PARÍS – LUXEMBURGO – VALLE DEL RHIN – FRANKFURT (zona)
Desayuno. Salida a través de la región de Champagne para llegar a Luxemburgo, importante sede de la Unión Europea. El Gran Ducado de Luxemburgo, uno de los estados más pequeños de Europa, cuya capital se encuentra ubicada sobre un peñón, rodeada de grandes bastiones y profundos valles. Tiempo libre y salida hacia Alemania. A través de Coblenza se continuará el recorrido por el Valle del Rhin, donde se apreciarán bellos paisajes con imponentes castillos germanos, así como la simbólica Roca de Loreley. Llegada a Frankfurt, capital financiera del país. Alojamiento.






09 NOV. FRANKFURT – HEIDELBERG – SELVA NEGRA (Friburgo) – ZÚRICH
Desayuno. Salida hacia Heidelberg, cuna de pensadores y de una de las universidades más antiguas de Europa, ciudad a orillas del Río Neckar donde dispondremos de tiempo para poder disfrutar del ambiente y su casco antigua y ciudad universitaria. Viaje hacia Friburgo, ciudad capital de la Selva Negra tiempo libre con posibilidad de realizar visita guiada. Continuación atravesando toda la Región con sus típicos pueblos hasta llegar a Capital de Suiza. Tiempo libre para conocer el centro de la ciudad. Alojamiento.

10 NOV. ZÚRICH – LUCERNA – VADUZ – INNSBRUCK
Desayuno. Salida hacia Lucerna, situada a orillas del lago de los Cuatro Cantones y ha conservado en sus edificaciones, plazas y callejuelas el encanto medieval. Opcionalmente puede realizar excursión al monte Titlis: Subirán el teleférico a o alto de las montañas nevadas de los Alpes Suizos. Apreciando los hermosos paisajes y podrán disfrutar de la nieve, experiencia única y de las diferentes atracciones que allí se encuentran. A la hora indicada salida bordeando los Alpes hacia Vaduz, capital del principado de Liechtenstein, que posee un animado casco antiguo. Tras breve parada salida hacia la capital del Tirol: Innsbruck. Tiempo libre para recorrer el centro histórico y los monumentos más importantes, incluyendo en tejadillo de Oro, MariaTheresiamstrasse, la columna de Santa Ana, etc. Opcionalmente sugerimos asistir a un espectáculo de danzas tirolesas. Alojamiento.

11 NOV. INNSBRUCK – PADOVA – VENECIA
Desayuno. Salida en dirección al Paso Alpino de Brenner, donde se encuentra uno de los viaductos más altos de Europa, hasta llegar Padua, ciudad conocida por el Santo, tiempo para visitar su catedral. Continuación hacia Venecia, llegada y alojamiento. Opcionalmente le sugerimos completar su tiempo con un paseo en góndola. Alojamiento.

12 NOV. VENECIA – BOLONIA – FLORENCIA
Desayuno. Mañana dedicada a visita de Venecia, ciudad de las 118 islas. Traslado en vaporeto hacia Plaza San Marco. Visita a pie de la recorriendo la Plaza de San Marcos, Palacio Ducal, Puente de los Suspiros etc. breve tiempo libre para recorrer por su cuenta las laberínticas calles y canales, y admirar los contrastes entre los bellos Palacios situados en el Gran Canal y las pequeñas iglesias. Salida hacia Bolonia, ciudad rica de elegantes monumentos breve parada para conocer la Piazza Malpighi,

Piazza del Nettuno y Piazza Maggiore, el corazón de la ciudad. Continuación del viaje hacia Florencia, capital de la Toscana y principal ciudad del arte italiano. Alojamiento.

13 NOV. FLORENCIA – ASÍS – ROMA
Desayuno. Visita panorámica, incluyendo la Catedral, el Baptisterio, Puente Vecchio y las Plazas de la Señoría y Santa Crocce. Se facilitará traslado a la Plaza Michelangelo enclavada sobre la cima de una de las colinas que rodean la ciudad y donde se podrá obtener un grato recuerdo fotográfico del grupo sobre un paisaje que domina toda Florencia. Continuación hacia Asís, interesante ciudad amurallada. Visita de sus Basílicas, con la tumba de San Francisco. Se continuará viaje hacia Roma, la Ciudad Eterna. A la llegada hay posibilidad de realizar una visita opcional de la Roma Barroca, para conocer el corazón de la ciudad. Alojamiento.

14 NOV. ROMA
Desayuno. Salida hacia la Ciudad del Vaticano, para asistir AUDIENCIA PAPAL. (SIEMPRE QUE EL PAPA SE ENCUENTRE). Continuamos hacia la visita panorámica de la Ciudad Imperial, recorriendo los Foros Romanos, Coliseo, Arco de Constantino, Plaza de Venecia y Plaza de San Pedro en la Ciudad - Estado de El Vaticano. Resto del día libre para poder realizar excursión opcional a los famosos Museos Vaticanos y la obra cumbre de Miguel Ángel, la Capilla Sixtina. Alojamiento.

15 NOV. ROMA
Desayuno. Día a su disposición con la posibilidad de realizar una excursión opcional de día completo al sur de Italia, con la maravillosa bahía de Nápoles y la pintoresca isla de Capri. Alojamiento.




16 NOV. ROMA – PISA – NIZA
Desayuno. Salida hacia Pisa. Parada en la Plaza de los Milagros para contemplar el bello conjunto monumental que forman: la Catedral, Baptisterio y la famosa Torre Inclinada. Continuación a Niza, capital de la Costa Azul. Se sugiere disfrutar del ambiente de esa ciudad cosmopolita o participar en una excursión opcional a Mónaco, Montecarlo y su famoso casino. Alojamiento.

17 NOV. NIZA – MONTPELLIER – BARCELONA
Desayuno. Breve recorrido panorámico de la ciudad para continuar hacia la ciudad de Montpellier tiempo libre para el almuerzo y continuación hacia la frontera española a través de la Provenza y sus magníficas autopistas. Llegada a Barcelona. Sugerimos disfrutar las múltiples posibilidades nocturnas que la ciudad ofrece. Alojamiento.

18 NOV. BARCELONA – ZARAGOZA – MADRID
Desayuno. Por la mañana visita panorámica de la ciudad con guía local, incluyendo sus lugares más típicos y pintorescos. Salida hacia Zaragoza. Tiempo libre para poder visitar la Basílica de la Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad y recorrer su casco antiguo. Por la tarde, continuación a Madrid. Alojamiento.

19 NOV. MADRID – MÉXICO
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de IBERIA No. 6403 con salida A LAS 13:05 HRS. con destino la Ciudad de México. Llegada A LAS 18:20 HRS.


FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

EL PRECIO INCLUYE:
• BOLETO DE AVIÓN MÉXICO CON IMPUESTOS – MADRID – MÉXICO VOLANDO EN CLASE TURISTA CON IBERIA
• 17 NOCHES DE ALOJAMIENTO EN CATEGORIA INDICADA.
• REGIMEN ALIMENTICIO SEGÚN ITINERARIO.
• VISITAS SEGÚN ITINERARIO.
• GUIA PROFESIONAL DE HABLA HISPANA.
• TRASLADOS INDICADOS.
• TRANSPORTE EN AUTOCAR TURISTICO DE LUJO
• BOLSA DE VIAJE.

NO INCLUYE:
• GASTOS PERSONALES.
• PROPINAS.
• NINGÚN SERVICIO NO ESPECIFICADO.
• EXCURSIONES OPCIONALES.




Más info: 

6 Rincones gastronómicos para darte mucho gusto en Mazatlán

$
0
0

Cuando uno piensa en sus vacaciones siempre se preocupa por reservar hotel, avión y hasta una que otra actividad que nos interese, eso parece un buen habito, pero estarán de acuerdo conmigo que al regresar lo que más recuerdos genera son las buenas experiencias y en particular las gastronómicas siempre estarán en un lugar privilegiado de nuestra mente.


Mazatlán es sin duda una de las ciudades mexicanas con mejor oferta gastronómica y es que en ella encontramos lo mejor del mundo gastronómico en sus tres dimensiones: buena carne, buenos mariscos y buenos vegetales. A continuación te recomendamos 5 rincones gastronómicos de Matzatlán.


Cuchupetas

El restaurante Cuchupetas abrio sus puertas en Enero de 1987, se encuentra en la comunidad de Villa unión, que está a tan solo 20 minutos de Mazatlán, el lugar toma el nombre del apodo de su dueño Manuel Sánchez Villalpando, quien hoy en día es toda una celebridad, su especialidad son los tradicionales Aguachiles, sin olvidar el Callo de Hacha y los siempre celebres Camarones a la Cuchupetas.

Más Info:Aquí


El Mesón de los Lauréanos

El Quelite es un poblado con una historia envidiable del Estado de Sinaloa, este lugar es la sede de un rincón gastronómico digno de recordar, el Mesón de los Laureados fue fundado por el señor Marcos Osuna, la imagen viva de la cultura sinaloense se respira en cada rincón, para probar recomendamos La Machaca, El Chilorio, El Bistek Ranchero, Las Codornices, los tradicionales panquequis y la leche quemada.

Más Info:Aquí



Escuinapa

El poblado de Escuinapa se encuentra en las costas del Pacifico Mexicano, los rincones gastronómicos que encontramos aquí tienen un sabor incomparable, la especialidad de este lugar es el original Pescado Zarandeado que de verdad por si solo vale la pena el viaje. Otro platillo tradicional de la región son los tamales barbones preparados con los mejores camarones de la región.


Cafeterías Panamá

El Desayuno es considerado como el alimento más importante del día y que mejor que hacerlo en una cadena de restaurantes 100% Mazatlense. Las cafeterías Panamá ofrecen más de 200 platillos tradicionales, destacando la Horchata de coco que es muy refrescante y agradable para los turistas. Cabe destacar que esta cadena de restaurantes tiene una de las pastelerías más reconocidas de la ciudad.

Más Info:Aquí

La Mazatleca

La Mazatleca es uno de los rincones gastronómicos más nuevos de Mazatlán, su ubicación antoja a pasar un buen rato a degustar todas las delicias que en él se sirven, el restaurante tiene una vista privilegiada al Pacifico Mexicano, en el vale la pena degustar unas exquisitas enmoladas de Pulpo o porque no un corte de carne que hace enorgullecer a la ganadería del estado. 


Más Info: Aquí


La Costa Marinera 




Fundado por Don José Angel Cruz Tirado en el año de 1988. Este restaurante mazatleco, tiene como especialidad los pescados y mariscos. Entre los platillos más solicitados destacan; la tradicional parrillada de mariscos y el ceviche de camarón. Se encuentra localizado frente al mar, cuenta con música en vivo.


Autor: Gustavo Miranda Jácome
Me gustan los viajes, los autos y la comida tradicional!
SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!

5 lugares que no te puedes perder en el Centro Histórico de Mazatlán

$
0
0
Mazatlán es uno de los destinos más tradicionales de México, su oferta de atractivos va más allá de solo sol y playa, por eso es que damos un vistazo a sus atractivos que encontramos en la zona tradicional de Mazatlán.



Plaza Machado



Es una de las plazuelas más antiguas y populares de Mazatlán. Se construyó en 1897 en lo que hoy se conoce como el viejo Mazatlán. La Machado es un mágico lugar que ve pasar los años solo para aumentar la herencia cultural del destino.

Teatro Ángela Peralta

Construido en 1874 con un diseño Arquitectonico estilo romántico y con una sala estilo italiano, este teatro cuenta con tres niveles de balcones y un lunetario. Es considerado uno de los mejores teatros históricos del país. Su nombre se debe a la gran diva mexicana del siglo XIX.


Pedro y Lola

El restaurante se especializa en comida sinaloense con un toque de los sabores internacionales. El resultado es una explosión de sabores a través de platillos como el pescado almendrado, el chamorro Pedro y Lola o incluso su sándwich europeo. Al estar en el Viejo Mazatlán, su ubicación también es ideal cuando conoces la ciudad.

Mercado Pino Suárez

Si lo que te interesa son las compras tradicionales en el centro de la ciudad se localiza el Mercado Pino Suárez, el más antiguo y espacioso centro comercial, el lugar por excelencia para las compras típicas, popular y con excelente variedad donde se pueden adquirir, fruta, legumbres, carne, pescado, abarrotes, artesanías, ropa y suvenires.

Museo de Arte

Si lo que interesas son las artes, una buena opción es este museo, que alberga las obras de grandes artistas mexicanos como Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Antonio López Sáenz, y José Luis Cuevas. También es sede de grandes exposiciones artísticas en Mazatlán.

 Redacción 


7 opciones muuuy wow para niños y papás

$
0
0
Ahora te ofrecemos algunas opciones rápidas para ir con los chicos de la casa! No sòlo en el Día del Niño si no todo el año

1.- XPLOR 

Esta atracción es toda una aventura subacuática para hacer por papás y niños en ojos de agua llamados cenotes! Es fantástico!

Vehículos anfibios, tirolesa, cavernas, rio subterráneo, cocodrilario y balsas

Una de las características del parque es que ofrece un tour nocturno que se llama “Xplor Fuego”, donde se puede presenciar la puesta de sol, aventurarse en la oscuridad de la selva y sumergirse en las refrescantes aguas de un río subterráneo, compartiendo el tiempo y el espacio con la fauna de la noche y dejando entrar la luz de la luna y las estrellas que te guían en las sombras.

El restaurante principal se llama el “troglodita”.


2.-  JET PACK CANCUN 


Una mochila de propulsión de agua que te hace volar como si fueras Iron man encima de una laguna! ( para niños mayores de 18 años)

La actividad se realiza con instructores especializados.

Esta actividad se paga por 20 o 30 minutos, lo recomendable es pedir la de 30 minutos para dominar el aparato y disfrutar por más tiempo la actividad.

La experiencia de vuelo incluye aprender los movimientos básicos del Jetpack, como subir, rotar, flotar y volar, siempre asesorado y controlado por un instructor certificado y vigilado por un guardavida de agua.  Los vuelos se realizan de lunes a domingo de las 9:00 am hasta las 6:00 pm.

La actividad se lleva a cabo en la Laguna de Nichupté.



3.- EXOTIC RIDES


Manejar Autos deportivos de lujo lamborghinis, Ferraris y más en Cancun (niños mayores de 18 años)

Ferrari 612, Ferrari 360 morena, lamborgini murcielago, Mercedes Benz SLS alas de gaviota, Mistretta, Audi R8, Lotus Elise. Si no alcanza para comprarlo... renta el auto de tus sueños.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


Hay paquetes que incluyen más vueltas o un tour por la Riviera maya manejándolo desde Cancún a Playa del Carmen.



4.-  EXTREME MUNDO NOGALITO 


El mejor parque de tirolesas de México y jardín botánico 11 estaciones de líneas de aventura con vista al Mar, contacto abundante con la naturaleza team building con papás!!

Tiene 12 estaciones de tirolesa con vista al mar.

La actividad es ideal para practicar en familia ya que entre estación y estación las vistas son espectaculares.



5.- Escalódromo: Carlos Carsolio


ESCALAR PAREDES COMO ALPINISTA!!  El más grande de la Ciudad de México (1,500 m2). Aventura escalada en paredes inclinadas de más de 12 mts de altura! Tienen experiencias para chavititos

Carlos es la cuarta persona y la primera no europea en alcanzar las cimas de los 14 ochomiles, los ochomiles son las montañas de los HImalayas que miden más de 8mil mts. 

Puedes escalar paredes de hasta 12 metros de altura, techos, cuevas y más 



6.- “TEOTIHUACÁN EN BICI” 


Recorrerla en bici es mirarla de otra manera!!!
La zona arqueológica abarca un
 área total de 264 hectáreas.

El recorrido se realiza por el sendero que exterior de la zona arqueológica.

Después de la actividad se ofrece un almuerzo para recuperar energías.
El recorrido se realiza en grupos.



7.- MUNDO FUTBOL

El primer parque de diversiones dedicado al futbol en MEXICO y su salón de la fama en México ideal para chavitos futboleros!

  • Puedes comparar tu fuerza con jugadores profesionales
  • Medir tu velocidad.
  • Tomarte la foto con la playera de tu equipo favorito.
  • Conocer la historia de tu equipo favorito.


En el salón de la fama podrás conocer a los futbolistas más históricos de este deporte.

Figuras como Pele Johan Cruyff, Hugo Sánchez Alfredo Distefano, son algunas de las figuras que te puedes encontrar en el salón de la fama, por cierto el salón de la fama es un balón gigante. En Mundo fútbol puedes celebrar tu cumpleaños en un ambiente 100% futbolero.

5 atracciones en México que harán gritar a tus niños de emoción

$
0
0
Quien no recuerda esas grandes aventuras que vivimos de niños viajando con nuestros padres, para muchos de nosotros eran muy divertidos y nos dejaron algo para recordar, sin embargo estoy seguro que para nuestros padres no todos los viajes eran divertidos, la principal razón es que no todos los lugares a los que nos llevaban eran ideales para los niños, a continuación te dejamos 5 lugares donde seguramente tus hijos gritaran de emoción. 



1.- Xel–Ha 

Xel–Ha, esta ubicado en Quintana Roo, en las costas del caribe mexicano y pertenece a Grupo Xcaret, que son especialistas en generar experiencias extraordinarias. 

Para aquellos niños que son amantes de la naturaleza y del ecoturismo este es el lugar ideal. Gracias a su exuberante vegetación y fauna sentirán que estas en medio de la selva. 

En el parque puedes snorkelear, practicar kayak, nadar o simplemente disfrutar de lo bello de la naturaleza que te rodea, puedes explorar cada rincón y descubrir por ti mismo porque es uno de los favoritos. 

2.- Xochitla 

Xochitla es una buena opción para todos aquellos que residen en la Ciudad de México. Se trata de un parque ubicado al norte del Estado de México, cercano al Pueblo Mágico de Tepotzotlán. 

Cuenta con áreas verdes, estanques y diversas atracciones como torilesa, eurobungee y una pared de escalada, así como lanchas, golfito y numerosos juegos infantiles, mesas de ping pong. También podrás organizar fiestas para los más pequeños, volar tu propio papalote y aprender todo sobre el cuidado del medio ambiente.


3.- Parque el Nido 

Este parque se encuentra en Ixtapaluca, Estado de México, esta muy cerca de la ciudad y es de bajo costo. 

Es considerado el tercer aviario más grande e importante de Latinoamérica. 

Es la casa de más de 300 especies exóticas, la mayoría de las cuales se encuentran amenazadas o en peligro de extinción debido a que su ecosistema está siendo invadido por los humanos. 

El Nido tiene visitas guiadas en las cuales te explicarán más sobre cada ave y los cuidados que puedes realizar para cuidar el medio ambiente. 

4.- Parque temático Amikúu 

Ubicado en el corazón de la selva lacandona a orillas del río Grijalva. El Parque Amikúu brinda la oportunidad de conocer la riqueza cultural y natural de Chiapas. Es un lugar en donde encontraras un aviario, un cocodrilito, área de felinos, entre otras. Además puedes realizar actividades de aventura como el kayak, la tirolesa y el rappel, incluyendo paseos en lancha por el Cañón del Sumidero. 

5.- Africam Safari 

El mejor lugar para convivir con los animales y dejar salir el aventurero que llevas dentro en el se pueden apreciar 3 mil 500 animales de diversas especies de todo el mundo, no es un zoológico como los tradicionales, aquí puedes recorrer las veredas tipo africanas ya sea en auto o en autobús, lo que te permitirá observar y ser observado por miles de ojos curiosos que te seguirán por todo el camino. 

Este increíble parque ubicado en Puebla te da la oportunidad de vivir una experiencia totalmente diferente e inolvidable, además también ofrece safari nocturnos.

¡El último y nos vamos! Hacienda Patrón la joya del tequila en los Altos de Jalisco

$
0
0
Cuando me dijeron que tendría la oportunidad de visitar la “Hacienda Patrón” en Atotonilco el Alto en Jalisco, lo primero que pensé fue en que sería un viaje intenso donde el tequila sería el protagonista, honestamente no tenía ni idea de todo lo que puedes hacer y lo bien que lo puedes pasar en esta lugar, si tendría que resumir mi viaje diría que fui a buscar tequila y encontré mucha felicidad. 



Lo primero que me sorprendió es que esta hacienda solo se puede visitar por invitación, es decir no es un hotel, ni un club, ni un centro social, donde uno puede llegar pagar una tarifa y acceder a las diferentes actividades que se llevan a cabo en este lugar. 


La hacienda se reservarse el derecho de invitación por varios motivos, el primero y más importantes es el tener siempre en sus instalaciones a personas que realmente están interesadas en entender el inmenso patrimonio que representa el tequila para México. 


La propiedad de "Patrón" mide 40 hectáreas, suficientes para albergar lo que sin duda es la fábrica más bonita que yo allá visto, su arquitectura 100% mexicana le da un gran sentido de identidad con el tequila, también en la propiedad se incluye una casa de huéspedes con 20 habitaciones todas ellas de un lujo y un gusto muy bien cuidado, además posee un restaurante que ofrece cocina mexicana y por supuesto el lugar más importante el bar, donde se encuentran todos los productos que ofrece la casa Patrón. 


Una vez que te instalas en la hacienda comienza la experiencia del tequila, primero conoces todos los rincones de la casa, habitaciones, restaurante, esta hacienda fue fundada en el año de 1989, y en la propiedad solo se produce una marca de tequila “Patrón”. 


El segundo día la aventura enserio comienza, primero visitamos los plantíos de Agave Azul en su variedad de “Tequilana Webber”, que es la que se utiliza para la creación del tequila, cabe mencionar que históricamente la casa “Patrón” no tiene sembradíos de Agave Azul en sus instalaciones al menos no para producir su tequila, si no que 8 agricultores de la región lo proveen para la elaboración de sus productos, los altos de Jalisco, es conocida como la principal región en producción de este cultivo, y créanme que los paisajes en estos campos de cultivo son espectaculares.


De regreso en la hacienda tienes la oportunidad de conocer todo el proceso de elaboración del tequila,“Patrón”, que se caracteriza por la elaboración artesanal, creada en todo su proceso por el maestro tequilero Francisco Alcaraz. 


El proceso de elaboración del tequila comienza con la maduración lenta durante ocho años del Agave Azul, una vez que las piñas llegan a la hacienda son cocidas en hornos de ladrillo, posteriormente son molidas en tahonas de piedra volcánica, antes de pasar a un molino de cilindros, después de un proceso de destilación que se realiza en dos o tres fases dependiendo del tipo de tequila, se pone a reposar en las tradicionales barricas de madera, donde dependiendo del tipo de tequila se eligen el tipo de madera y la duración del proceso de añejamiento, actualmente la planta produce en total 130 mil litros de tequila semanales. 


Todo este proceso te permite degustar uno de los tequilas con mayor reconocimiento a nivel mundial. 


Personalmente me quedo con la experiencia de conocer de primera mano el proceso de producción de uno de los productos mexicanos que más reconocimiento le da a nuestro país, definitivamente como todo lo que vale la pena, el visitar la “Hacienda Patrón” no es fácil, para ello, debes ponerte en contacto con “Patrón” y una vez que eres seleccionado deberás esperar al menos 7 meses para poder visitarla, pero créanme vale la pena la espera.

Por: Gustavo Miranda Jacome

“Cuetzalán” siempre habrá un buen pretexto para regresar

$
0
0
Tenía 18 años de no visitar el que quizás sea el pueblo más mágico de México, y la verdad esta visita no solo no me decepciono, si no que me dejo una lección, siempre habrá un pretexto para regresar a un lugar tan agradable como este. 




Después de un viaje de alrededor de cinco horas desde la CDMX, el pueblo me recibió de la mejor manera, niebla hasta el piso y una ligera llovizna, toda una tradición de la Sierra Norte de Puebla, y que le da un toque aún más mágico a sus de por sí ya tradicionales calles. 






Wow, esa es la expresión que más se repite cuando llegas al centro y vez por primera vez la parroquia de San Francisco de Asís, su torre principal se levanta a 70 metros del suelo, sin duda es una de las más altas y bellas de México, su construcción data del siglo XVII, pero fue concluida hasta el siglo XIX, con un estilo arquitectónico ecléctico, en su atrio se lleva a cabo la ceremonia de los voladores de Cuetzalán, una tradición prehispánica que convive con la tradición católica en un mismo espacio. 


Los Voladores de Cuetzalán son otra historia, solo por el simple hecho de ver este espectáculo vale la pena viajar hasta este lugar, un tronco conocido como “el palo sagrado” que tiene 30 metros de altura, está colocado en el centro del atrio de la iglesia, este es el escenario de esta danza, que es dedicada a sus dioses para que les brinde buena cosecha y así puedan alimentar a su pueblo, durante este espectáculo cinco hombres que representan los cuatro puntos cardinales y el sol dan 13 vueltas cada uno para totalizar 52 vueltas, que simbolizan la aparición de un nuevo sol, créanme después de ver este espectáculo la vida no vuelve a ser igual.


¿Pero y después que hacemos?, aventuras hay y muchas, destacando principalmente las cascadas, en mi viaje pude visitar dos, la de las brisas y la de las hamacas, más que las cascadas en sí, lo que a mí me sorprendió es la cantidad de vegetación que hay, prácticamente hasta donde alcanza tu mirada todo es verde y con árboles que sin ningún problema alcanzan los 20 metros de altura. Otra actividad que es muy interesante es el visitar las diferentes grutas que los lugareños llaman “Cimas”, las más conocidas son las de Atepolihui, y las de aventura. 


Después de un día de andar de aquí para allá llega la hora de divertirse, Cuetzalán es un lugar de tradiciones, y aquí la tradición es tomar bebidas como el Yolixpa y el licor de café, y el lugar de tradición para beber es visitar una cantina, yo visite la cantina conocida como el “Calate”, donde además de beber y divertirte también podrás probar las famosas garnachas que es un plato típico de Cuetzalán y por qué no hasta unos no tan tradicionales pero con un sabor muy particular “tacos al pastor”. 


Y para visitar los lugares no se acaban, el santuario de Guadalupe, también conocida como la “Iglesia de los Jarritos”, está inspirada en la basílica de Lourdes en Francia, este santuario está rodeado del panteón principal del pueblo por lo que vale mucho la pena visitarlo. 


También muy cerca está la localidad de San Andrés, donde existen muchos atractivos como unas formaciones rocosas que se abren paso en medio de las montañas, o también diferentes grutas que están abiertas a los turistas, otro lugar que se encuentra muy cerca de Cuetzalán, se encuentra la comunidad e Yohualichan (lugar de la noche), que resguardan una zona arqueológica de origen totonaco, que son prácticamente gemelas a las del el Tajín. 


Definitivamente Cuetzalán, es uno de los pueblos mexicanos que más te invitan a caminar, su tradición está intacta y eso uno como viajero uno lo disfruta, es un pueblo que pese a tener todos los servicios turísticos no pierde su esencia.

5 experiencias en la CDMX para sorprender a tus niños

$
0
0
Por que a los niños siempre hay que sorprenderlos, te dejamos 5 opciones en la CDMX que no se parecen más que a la diversión y la aventura.

K1 Speed México

Donde:Zona de Santa Fe


Para los aficionados de la Fórmula 1 y de la adrenalina sobre ruedas, llega a la CDMX el concepto de go-karts más innovador, pues es de las primeras pistas de carrera indoor que utiliza autos eléctricos recargables con pilas de litio.

Abierto al público los siete días de la semana, K1 Speed México cuenta con sesiones de 14 vueltas por 10 minutos, además de competencias para superar tu tiempo récord o retar a los demás corredores. Se organizan campeonatos y ligas de carrera donde cualquiera puede participar y entrenar ahí mismo, además de tener sala de reuniones, salón de fiestas, sala de juegos y mesas de billar, así como un amplio lounge para celebrar eventos, hacer conferencias y juntas de trabajo. 

Parque La Mexicana

Donde:Zona de Santa Fe

Entre el horizonte de edificios, las camisas ejecutivas y los automóviles formados como hormiguitas, destaca un nuevo elemento en la concurrida zona de Santa Fe: el Parque La Mexicana. Este denominado nuevo pulmón de la CDMX destaca por sus dimensiones y amenidades, un proyecto que es tres veces el tamaño de la Alameda Central y ocupa 30 hectáreas en áreas verdes.

Para usos recreativos y deportivos están la ciclopista de 4.3 kilómetros y la trotapista con 3.5 kilómetros. Durante el día se puede apreciar la extensión de los árboles plantados específicamente para este sitio, desde sauces, pinos y encinos hasta ahuehuetes y álamos. La noche da entrada a un espectáculo de luces citadinas junto con la iluminación LED del parque alrededor de los andadores.

Pink Princess Spa

Donde:Las Lomas

En Pink Princess Spa las niñas aprenden valores para el futuro, incrementan su seguridad y hasta descubren sus talentos mientras se divierten.

El lugar está decorado como un salón de belleza equipadísimo con espejos de maquillaje tipo Hollywood, una pasarela de modelaje y mini taburetes.


Son cinco las estaciones de servicio: manicure, pedicure, faciales, maquillaje y peinado. Recorrerlas todas toma aproximadamente un par de horas. Y se puede contratar el servicio de forma individual o para fiestas de cumpleaños.

Todos los productos que se utilizan están elaborados con ingredientes naturales y son hipoalergénicos. Entre nuestros preferidos están las lociones y mascarillas de sabores, hay de malteada de chocolate, helado de fresa-cereza y chicle.

Hamleys

Donde:Polanco

¿Qué juguetes prefieren tus hijos? Desde los clásicos como el trenecito de madera, hasta los más modernos como drones para niños, los encontrarás en la primera tienda en México y en América- de Hamleys, una firma inglesa con 255 años de experiencia.

El establecimiento, que tiene una extensión aproximada de 800 metros cuadrados, no sólo exhibe juguetes. La visita a Hamleys se convierte en toda una experiencia al ver al personal caracterizado de soldado o de muñeca, por ejemplo, quienes están dispuestos a entretener a los niños; asimismo tienen productos de demostración para que los pequeños puedan jugar con ellos.

Huerto Roma Verde

Donde:Colonia Roma

No hay mejor manera de inspirarse para crear un huerto, que recorriéndolo personalmente. Uno de estos rincones verdes se encuentra inmerso en nuestra urbe, casi como un pequeño tesoro escondido. 

Comprometido con el entorno ambiental y social, y a favor del intercambio justo, Huerto Roma Verde además de vender los productos que ahí mismo se cosechan (menta, albahaca, calabaza, betabel, jitomate, lechuga y cilantro, entre otros) y los materiales necesarios para crear tu propio huerto, abre sus puertas para que los curiosos visiten sus instalaciones con el fin de concientizarlos sobre el origen de los alimentos. Los niños disfrutarán del recorrido, podrán jugar en el barco pirata y acercarse a los conejos, gallinas y un buen número de gatos que encuentran refugio en La Casa de los Gatos.

Fuente:Time Out

Pueblos Mágicos solo en México??? NO también los hay en el mundo mira:

$
0
0
Si bien es un concepto creado para distinguir a los pueblos más bellos de México, hoy quisimos reconocer a solo algunos de los pueblos mágicos más bellos que hay en el mundo con esta galería miren: 


Alberobello en Italia 

Trinidad en Cuba 

Niagara on The Lake en Canadá 

Colmar en Francia 

Barichara en Colombia 


Queenstown en Nueva Zelanda 

Bibury en Inglaterra 

Leavenworth en Estados Unidos 

Bled en Eslovenia 

Hoy-An en Vietnam

Vive toda la tradición inglesa de un "Pub"

$
0
0
En Londres el "pub" es toda una institución y prácticamente en cada esquina hay uno, así que es imperdible no entrar a uno y ser parte del estilo brit.

El encanto de visitar un pub, puede encontrarse en su aspecto antiguo, la magia que te traslada a otra época y la oportunidad de conocer sitios que fueron inspiración de escritores o de célebres personajes acompañado de una cerveza.




Las zonas más exclusivas y turísticas de Londres, también tienen sus pub, hablamos de lugares como: Mayfair, Knightsbridge, Kensington o Chelsea, pero tambien puedes arriesgarte y escoger entre las más de 100 especialidades de Bourbon que ofrece el premiado Rockwell Bar del Trafalgar Hilton.


Uno puede perderse en los callejones –tipo película de Harry Potter- y encontrar pequeñas puertas escondidas que al abrirse muestran diversos pisos de vieja madera, pasadizos y escaleras.


Ye Olde Cheshire Cheese, es uno de estos lugares. Con poca luz, chimenea y un sitio en el que escritores como Charles Dickens y Mark Twain se inspiraron para crear a algunos de sus más famosos personajes. O se encuentran reliquias y testimonios de visitantes como la princesa Margarita o Winston Churchill.

Cercano al Castillo de Nottingham, está la leyenda de las tabernas: Olde Trip Jerusalem. Aquí se reproduce el ambiente de los caballeros de las cruzadas con todo y paredes de cueva. La especialidad son ales, bitters y stouts y las bebidas son acentuadas con frutas y miel.


Los hay de comida orgánica y cerveza casera como Duke of Cambridge o bien se puede jugar billar y dardos en The Pipeline y escuchar buena música.

En el ranking de los mejores pubs se encuentran The Kings Arms, The Salisbury, The Eagle, The Colton Arms, The Prince Alfred, The Old Bell, The Old Crow, The Worlds End y The Windmill. La Good pub food Guide puede ser una buena consulta para encontrar una excelente opción.

5 viajes para 5 tipos de mamá

$
0
0
Por qué para mamá siempre debemos buscar un regalo original y que la haga feliz, te traemos algunos viajes que de acuerdo a su personalidad la puedes sorprender.

Para mamá amante de los viajes 


Lisboa es una ciudad de Europa que siempre es una magnífica opción. Ahí puedes visitar el castillo de San Jorge para disfrutar de sus miradores, también puedes atravesar la ciudad en el tranvía 28, además de sentarte a contemplar el mar desde la Plaza del Comercio o pasear por el antiguo barrio de pescadores de Alfama, la cuna del fado.



Para mamá amante de la música


Para todas las madres melomanas que buscan un viaje de nostalgia esta es la mejor opción: recordar los grandes éxitos de The Beatles paseando por las calles de Liverpool. Rara es la madre que no se sabe canciones como Yellow submarine, Love me do, All you need is love o Yesterday. Por supuesto debes llevarla a visitar The Cavern Club y el jardín de la infancia de John Lennon, Strawberry Field, aunque tan sólo veras un jardín abandonado con una reja roja llena de mensajes que han ido dejando los fans a lo largo de los años.



Para mamá aventurera

Si tu mamá es amante de la adrenalina y el agua, entonces dirígete a Veracruz. El simple hecho de mencionar este estado nos hace pensar en aventura, y Jalcomulco es el lugar ideal para esta actividad. Es fácil encontrar algún paquete en donde puedan realizar además del descenso de río actividades como lanzarte de una tirolesa, hacer rappel o tomar un baño de temazcal. Si así lo prefieren. es posible quedarte a acampar en este lugar para terminar un fin de semana lleno de aventura.


Para mamá que gusta de la gastronomía


Una cena es uno de los regalos más tradicionales. Dale un giro de 180 grados añadiéndole una vista espectacular y varios metros sobre el nivel del suelo. Nos referimos a la experiencia de Dinner in the Sky. Puede ser un desayuno mientras disfrutas del amanecer o una cena con la iluminación de la ciudad a sus pies. Eso sí, dos consejos: te recomendamos que reserves con anticipación en su sitio web (www.dinnerinthesky.com.mx) y que estés seguro de que tu mamá no sufre de vértigo, no queremos sorpresas ¿verdad?

Para mamá que le gusta aprender

¿Sabes cuál es su pasión? O ¿qué le gustaría aprender? Es momento de que te pongas a investigar. Aquí algunas opciones:

- Cata de vinos. Puede que sea una actividad que realizarías con tu papá, sin embargo, es momento de conocer el gusto de tu mamá.

- Clases de cocina. No importa si es de repostería, de cocina italiana o española, el punto es que sea algo que ella tenga ganas de conocer y aprender.

Estambul la puerta de entrada al Medio Oriente

$
0
0
Al haber sido el centro de varios imperios, Estambul ofrece una gran variedad de lugares históricos y religiosos para visitar, si en tus próximas vacaciones aún estas pensando en visitar este destino, te dejamos una pequeña guía con cinco puntos de esta ciudad que no te puedes perder. 


Santa Sofía

Es difícil catalogar a Santa Sofía. Esta construcción, máximo representante del arte bizantino, ha tenido múltiples funciones a lo largo de la historia. Inicialmente, fue una pequeña iglesia inaugurada en el año 360. En el 532, el emperador Justiniano I comenzó a dar forma a la gran estructura que sirvió de base a lo que vemos hoy. Más de 10.000 esclavos trabajaron duramente para hacer su sueño realidad.

La Mezquita Azul

Casi enfrentada a Santa Sofía, encontramos la Mezquita Azul, levantada por orden del sultán Ahmet I a principios del siglo XVII. Esta mezquita sigue utilizándose como lugar de culto y oración y tiene capacidad para acoger hasta 10.000 fieles. La entrada es gratuita y debes respetar las reglas musulmanas: zapatos fuera y nada de vestimentas cortas. Consta de una cúpula principal, 8 más pequeñas y 6 minaretes.


El Gran Bazar

Si eres de los que les gusta ir de compras tendrás que incluir el Gran Bazar en los puestos de honor de tu lista de lugares que ver en Estambul. En pleno centro histórico de la ciudadencontrarás un laberinto de callejuelas techadas en las que se apelotonan puestos y tiendas donde se puede comerciar casi de todo. Alfombras, joyas, calzado, chaquetas de piel, suvenires, bisutería, tallas en madera, camisetas de fútbol, etc.

Paseo por el Bósforo

Da igual que muchos lo consideren una turistada. Navegar en barco por el Bósforo es una de las cosas que hacer en Estambul que no debes perderte. Son muchas las compañías que ofrecen estos servicios desde los puertos cercanos al centro histórico (Eminönü y Karaköy). El paseo no resulta caro (unos 10-12 euros) y recorres las aguas que separan Europa de Asia durante casi hora y media. Sirve, también, para ver otros barrios más alejados del centro. 

Paseo por Taksim y Beyoglu

Los amantes de la vida nocturna encontrarán multitud de cosas que hacer en Estambul. La ciudad turca es una ciudad joven y cosmopolita y los barrios de Taksim y Beyoglu son el máximo exponente de ello. Comienza la noche cenando en cualquiera de los buenos restaurantes de Beyoglu. Los hay de todo tipo y precios. También en este barrio encontrarás bares más chic donde tomarte la primera copa.

10 Accesorios para viajes que debes regalar a mamá

$
0
0
Si tu mami es de las que les gusta viajar y no sabes cómo consentirla en su día, te dejamos diez ideas para que le regales algo que seguramente la hará muy feliz. 


1.- Tarjeta SIM internacional para mensajes de texto ilimitados 

Esta tarjeta SIM que funciona con cualquier teléfono desbloqueado, le permite a los viajeros enviar mensajes de texto y emojis ilimitados en más de 150 países. 

2.- Monedero para sostén 

Mantén tu efectivo, tarjetas de crédito e identificación muy cerca con este bolsillo fabricado con seda que permite la transpiración. 

3.- Ganchos para ropa inflables 

Los tipos de ganchos que se encuentran encerrados en los armarios de los hoteles son los PEORES. Estos ganchos inflabes sostienen tu ropa mojada o seca donde sea. 

4.- Bolso para ropa interior 

Empaca un par de sostenes, y calzoncillos para toda la semana en este organizador de mano. Además cuenta con un compartimiento adicional para ropa interior sucia o maquillaje. 

5.- Todo en uno utensilio de cocina 

Incluye un cuchillo de sierra de 25 cm, un abridor de botellas, un abridor de latas, un destornillador de punta plana, y una espátula de rejilla. La funda incluye un aditivo anti microbios que previene que se apilen las bacterias entre usos. ¡Hará que la comida se prepara en carretera mucho más fácilmente!


6.- Zapatos de viaje que se pueden doblar 

Estos zapatos se abren y listo.¡Confort instantáneo en casa! 

7.- Tapones "inteligentes" para los oídos con cancelación de ruido 

Cuando estés en un vuelo justo al lado de un bebé que llora, colócate los tapones de "silencio", y quédate dormido con sonidos relajantes como las olas del mar y la lluvia. Estos tapones inteligentes también cuentan con un filtro de notificaciones y saben que solamente deben molestarte por cosas importantes. 

8.- Estuche para camisas que evita las arrugas 

¡Ahorra tiempo de planchado! Este estuche para camisas y blusas es llamado el "Shirt Shuttler", y es ideal para viajes cortos o traslados diarios en bicicleta. 

9.- Botella de agua con un organizador de píldoras incluido 

¡Esta botella de 680 ml guarda tus píldoras durante el camino! Hay siete compartimientos, uno para cada día de la semana. La tapa de la botella además puede servir como vaso. 

10.- Toalla húmeda gigante 

¿Sin regadera? No hay problema. Si estás pasando la noche en un tren o un hostal sin ninguna ducha a la vista, elige esta toalla de 120 por 60 cm que te mantendrá limpio donde quiera que te encuentres.

Por que visitar Tapalpa en Jalisco es una buena idea

$
0
0
Tapalpa se encuentra a 2 horas del centro de la ciudad de Guadalajara, este es uno de los pueblos mágicos que he tenido la oportunidad de visitar que más me han sorprendido, honestamente es un pueblo del que no conocía mucho, pero seamos sinceros, en México cualquier pueblo que visitemos siempre, siempre, nos sorprenderá para bien.

Localizado en la sierra de Tapalpa, muy cerca de la carretera que lleva a Colima, este pueblo es naturaleza y mucha tradición jalisciense, a continuación les recomiendo 5 puntos que para mi gusto convierten a Tapalpa como una buena elección para visitar.



Centro Histórico

El centro histórico me encanto por que es pequeñito, con sus calles empedradas, tienditas de artesanías de barro y madera. Por supuesto hay que desayunar en el Mercado ubicado a un costado de la Iglesia y probar los tacos de Chano de Barbacoa de Res y la Birria, frente a la Iglesia, además de visitar los dulces típicos El Checo. Además, Tapalpa es famoso por sus quesos, sobre la calle de Hidalgo existen varios locales pero el más visitado es Cremería Tapalpa, a un lado de la Iglesia.

Fábrica de papel

Construida en 1840 y funcionando hasta 1923, esta fábrica de papel fue la primera en América Latina y una importante fuente de trabajo de los pobladores de Tapalpa. Ahora está totalmente invadida de maleza haciendo que el lugar sea una verdadera belleza con mezcla de ruinas y vegetación. Dicen que incluso llegas a escuchar voces y máquinas trabajando. Del centro de Tapalpa puedes llegar caminando o hacer una parada en tu camino a Las Piedrotas.


Las piedrotas

Este es un lugar realmente fuera de serie, como su nombre lo insinúa, está formado por un conjunto de formaciones rocosas de un tamaño no habitual cuyo origen se desconoce, de ahí que también se le conozca como el Valle de los Enigmas. Cuando llegues te sentirás minúsculo a su lado, pero te recomendamos intentar subir para que puedas admirar el paisaje desde arriba.

Hacienda la media luna

Esta hacienda esta ubicada en la comunidad de Lagunillas, dicen que fue una de las inspiraciones de Juan Rulfo para describir ciertos lugares en su obra literaria. Sea o no verídico este dato, el paisaje medio desolado de esta hacienda antigua te servirá de inspiración para relajarte ya sea caminando, explorando o fotografiando el lugar. En frente se encuentra una laguna en donde puedes pescar lobina y tilapia para cerrar con broche de oro el paseo.

Parque natural los Frailes

Estas formaciones rocosas asemejan a unos frailes rezando, de ahí reciben su nombre, y son el cerro más elevado de la zona siendo un excelente mirador natural. Para los escaladores experimentados es todo un reto llegar a la cima. Pero hay muchas actividades incluso para quienes no cuentan con condición física. Actividades como tirolesa, rappel, escalada, cuatrimotos y caminatas están disponibles para que tu visita sea una constante aventura.

Dale un vistazo a las 11 ciudades sede de Rusia 2018

$
0
0
El mundial de fútbol es un evento de relevancia mundial, además de ser claro uno de los eventos más turísticos que podemos encontrar alrededor del mundo, así que si piensas viajar a este país en el verano o en los próximos meses, aquí te dejamos algunas recomendaciones. 


Ekaterimburgo 

Ekaterimburgo es considerada como la capital de los Urales. Durante mucho tiempo sirvió como punto de partida en el círculo de los Urales, y tiene un gran patrimonio cultural y sus sitios históricos. 

Atractivos: 

Museo de la naturaleza de los Urales 

Nuevo monasterio-Tikhvin 

Casa Sevastyanov 

Estadio: Estadio Central 

Capacidad: 42.500 

Kaliningrado 

Kaliningrado, una de las ciudades más antiguas de Rusia. En 1255 fue fundada como el castillo de un caballero “Konigsberg”. Durante varios siglos fue parte de Prusia, y fue uno de los centros culturales, económicos y científicos del Reino. Después de unirse a la Unión Soviética en 1946, se decidió cambiar el nombre a uno “soviético”. 

Atractivos 

La Puerta de Brandemburgo 

Castillo Konigsberg 

Museo del Ámbar 

Estadio: Estadio de Kaliningrado 

Capacidad: 45.015 

Kazán 

Kazán es la capital y ciudad más poblada de la República de Tartaristán, en Rusia. La ciudad se encuentra a orillas del Volga, en la confluencia del río Kazanka. 

Atractivos 

El Templo de Todas las Religiones 

Kremlin de Kazán 

Torre de Soyembika 

Estadio: Kazán Arena 

Capacidad: 45.105 

Moscú 

No sólo es la ciudad más poblada de Rusia, sino también en toda Europa. Además, Moscú es una de las 10 ciudades más densamente pobladas del mundo. 

Atractivos 

La Plaza Roja 

El Kremlin 

El Teatro Bolshoi 

Estadios: Otkrytie Arena y Estadio Luzhniki 

Capacidad: 46.990 y 81.300 

Rostov del Don 

Rostov del Don es una ciudad del sur importante de Rusia. Debe tenerse en cuenta que no es sólo una de las ciudades más grandes de Rusia, sino también tiene el lugar trigésimo toda Europa en el ranking de población. 

Atractivos 

La casa de Margarita Chernova 

Fuente de los “Atlantes” 

Iglesia de la Natividad de la Santísima Virgen 

Estadio: Rostov Arena 

Capacidad: 43.702


Nizhni Nóvgorod

Se trata de una de las ciudades más tradicionales y bonitas del país. Sus famosas ferias de muestras anuales sirvieron para atraer a los comerciantes del país y llevar la riqueza a la ciudad.

Atractivos

El Kremlin de Nizhni Nóvgorod

Río Volga

Bolshaya Pokróvskaya


Estadio: Nizhni Nóvgorod


Capacidad: 44.899

San Petersburgo 

San Petersburgo es una ciudad de importancia federal en la Federación Rusa, el centro administrativo del Distrito Federal del Noroeste. Se encuentra en el noroeste de la Federación Rusa en la desembocadura del río Neva y la costa del Golfo de Finlandia. 

Atractivos 

El patio de los Mosaicos 

La Choza de Baba Yaga 

Museo “El Universo del Agua” 

Estadio: Estadio de San Petersburgo 

Capacidad: 69.500 

Samara 

Samara es una de las ciudades más grandes de Rusia, es el centro de la región de Samara. La ciudad es un gran centro económico, industrial y cultural del conjunto cerca del río Volga. 

Atractivos 

La estación de tren de Samara 

Bunker de Stallin 

Cervecería Zhigulevsk 

Estadio: Samara Arena 

Capacidad: 44.918 

Saransk 

Saransk es una ciudad capital de la república de Mordovia, así como su centro financiero y económico. Ubicada en la cuenca del Volga donde se encuentran los ríos Saransk e Insar 

Atractivos 

Catedral de San Teodoro Ushakov 

El Teatro Dramático 

Monumento a Puskin 

Estadio: Mordovia Arena 

Capacidad: 45.015 

Sochi 

Sochi es una de las más famosas ciudades turísticas de Rusia, y es amada, no sólo por los residentes locales y los residentes de otras ciudades de Rusia, sino también muchos extranjeros. 

Atractivos 

Sochi Arboretum 

Monte Akhun 

Parque Recreativo “Riviera” 

Estadio: Estadio Fisht 

Capacidad: 47.659 

Volgogrado 

La ciudad de Volgogrado, fue fundada en 1589, se encuentra ubicada en la parte sur-oriental de la Federación de Rusia y es conocida como una ciudad héroe, ya que es aquí donde tuvo lugar la batalla de Stalingrado. 

Atractivos 

Mamaev Kurgan 

Museo-Reserva, llamado el Viejo Sarepta 

Central hidroeléctrica Volzhskaya 

Estadio: Volgogrado Arena 

Capacidad: 45.015

6 castillos que, aunque no lo creas puedes visitar en México

$
0
0
Muchas veces hemos mencionado la frase de que México es un país que lo tiene todo, para reafirmar esta teoría, a continuación, les presentamos seis, si seis, castillos que podemos visitar en México, estas construcciones hoy en día son utilizadas como museos, hoteles, o simplemente son atractivos turísticos mira: 



Castillo de Chapultepec en la CDMX 


Se inicio su construcción en el año de 1778, es el único Castillo Real en América. Fue construido en la época del Virreinato como casa de verano para el virrey. Se le dio diversos usos, desde almacén de pólvora hasta academia militar en 1841. También fue la residencia oficial del emperador Maximiliano I de México (1864-1867) y de los presidentes del país entre 1884 y 1935, hoy en día funciona como Museo Nacional de Historia. 

Castillo de Santa Cecilia en Guanajuato 

Castillo Santa Cecilia es un hotel localizado en la ciudad de Guanajuato. Manuel Quezada Brandy, empresario nacido en Morelos, adquirió los terrenos de la antigua finca de San Javier y comenzó la construcción de un edificio con aspecto de castillo medieval en 1951. 

Castillo Douglas en Aguascalientes 

El castillo Douglas es una construcción palaciega ubicada al centro de la ciudad de Aguascalientes, antiguamente sirvió como residencia y posteriormente fue deshabitado. El propietario Edmundo Ortega Douglas encomendó el diseño al arquitecto Federico E. Mariscal, y la construcción a Refugio Reyes Rivas. La obra comenzó en 1923 y terminó tres años más tarde. El castillo, con aspecto de fortaleza militar semejante a los diseños franceses del feudalismo. Dispone de foso, puente levadizo, muralla exterior y una capilla religiosa, y está construido de piedra traída especialmente de San Luis Potosí.


Hacienda de Chiautla en Puebla 

Dentro de la hacienda de Chiautla, se encuentra un pequeño castillo estilo inglés construido en el siglo XIX, ubicado en el centro de un lago artificial, fue construido con tabiques rojos y resguardado con cuatro torres con aplicaciones en color blanco. Actualmente es considerado un monumento histórico por el estado de Puebla. 

Castillo de Perote en Veracruz 

El Castillo de Perote es una edificación militar del siglo XVIII, ordenada a construir por el virrey Joaquín de Montserrat y ejecutada por Carlos Francisco de Croix, su construcción respondió al temor de un posible ataque inglés después de que estos tomáran La Habana en 1762. Durante la guerra de Independencia sirvió de resguardo para los regimientos de España, posteriormente albergó al primer Colegio Militar y se mandó destruir en la década de 1850 sin éxito, para permanecer abandonada hasta la época post-revolucionaria cuando fue habilitada como cárcel estatal hasta 2008 cuando se empezó a rescatar para museo. 

Palacio de Cortes en Cuernavaca 

El palacio de Cortés es un palacio civil novohispano del siglo XVI, un monumento histórico, su construcción fue ordenada por Hernán Cortés en los años inmediatos a la Conquista de México. Fue su residencia, después de vivir en la Ciudad de México, en donde asentó la encomienda dada al recibir el marquesado del Valle de Oaxaca. Guarda una enorme similitud con el Alcázar de Colón de Santo Domingo, República Dominicana, el cual es anterior a este (1506). Actualmente es sede del Museo Regional Cuauhnáhuac, inaugurado el 1 de febrero de 1974.

Te gusta la adrenalina mira estas 10 prisiones en el mundo que se pueden visitar

$
0
0

Si te gusta la adrenalina estas diez prisiones son una muy buena opción para visitar, más allá de su valor histórico y cultural, estos edificios suelen tener una carga emocional muy interesante, ya sea visitando la mítica Alactraz en los Estados Unidos, o el famoso Palacio Negro de Lecumberri en la CDMX, estos lugares vaya que tienen muchas historias que contar. 


Alcatraz 

Dónde: San Francisco en California 

Sin lugar a dudas, la prisión más famosa de la historia. Se encuentra en la cima de la Isla de Alcatraz (localizada en la Bahía de San Francisco) y fungió como cárcel federal hasta el año 1963. Algunos de sus inquilinos más famosos fueron Al Capone y Robert Stroud. Ha servido de inspiración para decenas de novelas y escenario de varias cintas. Hoy en día se dan recorridos turísticos. 

Chateau d´if 

Dónde: Marsella en Francia 

Fue en el año de 1524 cuando Francisco I de Francia ordenó construir esta fortificación para evitar así el asedio del que constantemente era presa este lugar. La edificación se dio de 1527 a 1529 y fue hasta el siglo XVII cuando comenzó a operar como prisión. Su fama se debe a que los personajes Edmond Dantés y José Custodio de Faria, de la novela “El conde de Montecristo” de Alejandro Dumas, se encuentran presos en este lugar. Si vas a Marsella, puedes hacer un recorrido turístico por este impresionante castillo. 

Devil´s Island 

Dónde: Guyana Francesa 

Tiene una superficie de 14 hectáreas y cuenta con una vegetación totalmente tropical. En 1851 fue declarada por Napoleón III como una prisión para albergar a todo tipo de criminales políticos, entre los que se encontraron Clément Duval, René Belbenoit (autor de “La guillotina seca”) y Henri Charrière (autor de la novela “Papillon”). En 1946 fue clausurada y actualmente es visitada por miles de turistas al año. 

Fremantle Prison 

Dónde: Fremantle en Australia 

Fremantle es un puerto que se caracteriza por su arquitectura de estilo victoriano. Y de entre todo este complejo destaca esta imponente prisión de la segunda mitad del siglo XIX. El lugar siguió usándose como reformatorio hasta el año 1991 y posteriormente pasó a ser un museo. Hoy ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad. 

Palacio de Lecumberri 

Dónde: CDMX en México 

Fue inaugurado el 29 de septiembre de 1900 por el presidente Porfirio Díaz. Fungió como prisión por cerca de 76 años, tiempo en el cual personajes como David Alfaro Siqueiros, José Agustín, José Revueltas y Álvaro Mutis, así como a miles de estudiantes del movimiento estudiantil de 1968, fueron a parar en sus celdas. La sobrepoblación desató todo tipo de incidentes, lo que lo llevó a ganarse el título de “El palacio negro”. Algunos de estos relatos fueron retomados en la novela (y posterior película) “El apando” de José Revueltas. Actulamente alberga al Archivo General de la Nación.


Perm – 36 

Dónde: Perm en Rusia 

A las afueras de Perm, una ciudad enclavada en los Montes Urales, se encuentran los restos de este Gulag (donde se llevaban a cabo trabajos correctivos de la ex URSS) el cual se mantuvo activo hasta el año de 1985, cuando Mijail Gorbachov acabó con este sanguinario régimen. Actualmente resguarda el Museo de Gulag y recibe miles de visitas al año. 

Robben Island 

Dónde: Cape Town en Sudafrica 

A sólo cinco millas de Cape Town encontramos esta isla que antes de convertirse en prisión fungió como una colonia de leprosos y una estación de animales en cuarentena. Su “valor”, si es que podemos llamarlo así, radica en que el mandatario y líder Nelson Mandela pasó varios años preso entre sus paredes. Actualmente también se ha convertido en un museo y atracción turística. 

San Juan de Ulúa 

Dónde: Veracruz en México 

Su construcción comenzó a planearse en 1519, por orden de Hernán Cortés, con la finalidad de defender las costas de los ataques de piratas y corsarios. Durante algunos años de las épocas de la Inquisición, la Independencia y el Porfiriato, fungió como prisión, convirtiéndose en una de las más temidas del país debido a las inclemencias y malas condiciones que los inquilinos tenían que soportar. Hoy en día es uno de los atractivos más populares del puerto de Veracruz. 

Torre de Londres 

Dónde: Londres en Inglaterra 

Se terminó de construir en el año 1078 y a través del tiempo ha fungido como residencia de la realeza, armería, oficina de registros públicos y, quizá su faceta más conocida, como prisión. Entre los personajes más populares que pasaron por sus rejas se encuentran Ana Bolena, William Wallace, Lady Jane Grey y Rudolph Hess, entre muchos otros. 

Toul Sleng 

Dónde: Nom Pen en Camboya 

Este lugar fue utilizado como una sangrienta prisión, bautizada como Security Prison 21, y albergó a más de 20 mil personas. Las torturas y los asesinatos se caracterizaron entre 1975 y 1979, convirtiéndola en uno de los sitios más terroríficos del mundo. Estos actos hicieron que a partir de 1980 se convirtiera en el Museo de los Crímenes Genocidas.
Viewing all 380 articles
Browse latest View live